Livoltek, perteneciente al Grupo Hexing y líder mundial en soluciones inteligentes de energía verde, participará en Genera 2025 en el stand 10E16, donde presentará sus más recientes sistemas de almacenamiento de energía (BESS), diseñados para responder a la creciente demanda en España de flexibilidad energética, estabilidad de red y descarbonización industrial.
El principal protagonista de esta edición será el BESS-125 kW / 261 kWh, un sistema de almacenamiento modular con refrigeración líquida, arquitectura 3-en-1 (batería + BMS + PCS) y alta densidad energética, desarrollado en plena consonancia con los objetivos de transición energética de España y el marco normativo establecido por el RDL 7/2025 y la UNE-EN 50549-1/-2.
Gracias a su diseño compacto, escalabilidad y protección multinivel, el sistema garantiza máxima seguridad, eficiencia y rentabilidad, permitiendo instalaciones rápidas, bajo mantenimiento y un retorno óptimo de la inversión (ROI) para proyectos C&I orientados al autoconsumo, gestión de picos de demanda o programas de flexibilidad de red.
Junto al sistema BESS, Livoltek mostrará también su batería insignia All-in-One, los cargadores Motion Fast, Motion Compact y Bush EV, así como una amplia gama de inversores híbridos y de conexión a red, reflejando su enfoque integral hacia soluciones Solar + Storage + EV.
El compromiso de Livoltek con el mercado español va más allá de la tecnología: la empresa cuenta con un centro de servicio propio, dos almacenes locales y un equipo técnico y de posventa que ofrece soporte directo a EPCs, instaladores y distribuidores.
Esta estructura local garantiza entregas rápidas, puesta en marcha certificada y cumplimiento normativo, reforzada por la solidez global del Grupo Hexing, que opera 15 fábricas, 37 filiales internacionales y 21 almacenes locales en todo el mundo.
En un contexto donde España impulsa el almacenamiento distribuido y los servicios de flexibilidad energética, Livoltek se posiciona como un socio estratégico que ofrece soluciones BESS llave en mano, permitiendo a las empresas almacenar, gestionar y optimizar la energía conforme evoluciona el marco regulatorio y de mercado — impulsando así una transición energética verde, segura y rentable.


